Noticias caza mayor
Primeros resultados sobre la salud de nuestros corzos ACE-INVESAGA
Desde que en 2013 se firmar谩 el primer convenio de colaboraci贸n entre la Asociaci贸n del Corzo Espa帽ol y el INVESAGA de la Universidad de Santiago de Compostela para el seguimiento sanitario de los corzos espa帽oles, han sido muchos los resultados parciales que se han ido produciendo y de los cuales se ha dado activa cuenta a los principales agentes responsables de la gesti贸n de las poblaciones.
Ahora, ve la luz, una interesant铆sima publicaci贸n de la Doctora Patrocinio Morrondo y su equipo, que si bien no aporta resultados que impliquen un giro radical de la gesti贸n, si profundiza en la necesidad de mantener un equilibrio de las poblaciones y explica, en gran medida, las fuertes variaciones demogr谩ficas que se vienen observando en algunas 谩reas del Norte de Espa帽a en los 煤ltimos a帽os.
De todas los agentes infecciosos detectados en los corzos ib茅ricos (Sarcocystis spp, virus de Schmallenberg y la ya conocida Cephenemyia stimulator, entre otros pat贸genos) destaca una importante incidencia de agentes zoon贸ticos tales como Toxoplasma gondii y Anaplasma phagocitophylum que podr铆an tener gran relevancia en el medio natural y en la salud p煤blica.
El corzo es un animal centinela y los datos obtenidos revelan que algo est谩 pasando para que las tasas de prevalencia est茅n evolucionando como lo est谩n haciendo, y que tiene relaci贸n con cambios en las especies vector y en los hospedadores definitivos. Sin duda se ha abierto una importante v铆a de trabajo en la que, tanto la ACE como el laboratorio de INVESAGA, van a seguir profundizando en beneficio de la conservaci贸n del medio natural y de nuestra propia salud. Esperemos que estos resultados y los que obtengan en el futuro vayan acompa帽ados de unas adecuadas medidas de gesti贸n de las poblaciones animales silvestres y dom茅sticas.
Art铆culo de referencia:
Mar铆a Patrocinio Morrondo, Ana P茅rez-Creo, Alberto Prieto, Eva Cabanelas, Jos茅 M. D铆az-Cao, Mar铆a Sol Arias, Pablo D铆az Fern谩ndez, Gerardo Pajares, Susana Remesar, Ceferino M. L贸pez-S谩ndez, Gonzalo Fern谩ndez, Pablo D铆ez-Ba帽os & Rosario Panadero (2016): Prevalence and distribution of infectious and parasitic agents in roe deer from Spain and their possible role as reservoirs, Italian Journal of Animal Science, DOI: 10.1080/1828051X.2016.1245593
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post