Reportajes de caza mayor nacional


Reportajes caza mayor nacional

La pequeña Gloria: ¡vamos a corzos!

Cuanto más creemos saber de él, más patentes son nuestras carencias.

¿Cómo controlamos la sobreabundancia de ciertas especies de fauna en los parques nacionales?  

El control de los daños por sobreabundancia de fauna en parques nacionales es más que necesario, pero no existe consenso sobre los métodos

Factores que determinan la berrea y métodos de caza

Desde mediados de septiembre, en las serranías españolas comienzan a sentirse los ecos de los bramidos de los ciervos al entrar, como todos los años, en el periodo de celo. Un espectáculo que ya no solo atrae a los cazadores, sino también, y cada vez más, a curiosos y amantes de la naturaleza en general.

Afición a fondo perdido

En un año tan extraño, en una estación tan conocida y tan dura para nuestros perros, es de Ley, precisamente ahora, dedicarles estas líneas. Su mayor enemigo es el calor, el de todos los perros sin excepción.

Esperas de jabalí. ¿Qué tengo que saber?

Las esperas “enganchan”. No es ningún secreto para el que las haya practicado alguna vez, si bien es cierto que requieren que contemos con un coto disponible y con tiempo para atenderlo, por lo que, en muchas ocasiones, el aficionado al jabalí opta por las monterías antes que por esta modalidad.

Esperas de jabalí, 5 consejos para pistear con éxito

Aunque el disparo sea mortal de necesidad, hay ocasiones en las que el jabalí, por su especial dureza, no cae en el sitio y huye, de noche esto nos puede complicar su cobro. Es el momento de comenzar a pistear.

Cómo preparar el puesto perfecto para triunfar en tus esperas de jabalí

Pronto estaremos en abril y en este mes llegan las ‘esperadas’ esperas de jabalí. Hay que preparar los puestos con la antelación necesaria para obtener los mejores resultados.

¿Cómo saber la edad de un corzo a través de su cuerna?

Los métodos de estudio del corzo han ido perfeccionándose con los años, y en la actualidad se coloca al corzo un localizador gps en su cuerna para que esta pueda ser recuperada tras el desmogue. Esto ha permitido sacar interesantes conclusiones sobre la evolución del trofeo con la edad.

Infografía del ciclo anual del corzo y otros datos

Este trabajo es la suma de muchos otros, de observaciones personales y de conclusiones de estudios de más valor científico. Se trata de una recopilación variopinta de datos sobre el corzo, que tiene como base el ciclo biológico anual de la especie y que he organizado a modo de infografía.

El ciervo, su caza, sus costumbres y su trofeo

El ciervo es una de las especies más representativas de la montería española y su auge poblacional de las últimas décadas ha desencadenado un gran interés por su caza a rececho y en berrea, también en la mitad norte peninsular. 

Drones que salvan corcinos

Un proyecto que evitará la muerte de corcinos (crías de corzo) atrapados por las máquinas cosechadoras cada año por toda España

Características y particularidades del Corzo Morisco

El corzo morisco, el menor de los de su especie, es un animal esquivo, salvaje y puro que se ha adaptado a este húmedo oasis del sur andaluz, como son las sierras de Grazalema y Los Alcornocales.