Reportajes de caza mayor nacional
Reportajes caza mayor nacional
Esperas de jabalí, 5 consejos para pistear con éxito
Aunque el disparo sea mortal de necesidad, hay ocasiones en las que el jabalí, por su especial dureza, no cae en el sitio y huye, de noche esto nos puede complicar su cobro. Es el momento de comenzar a pistear.
Cómo preparar el puesto perfecto para triunfar en tus esperas de jabalí
Pronto estaremos en abril y en este mes llegan las ‘esperadas’ esperas de jabalí. Hay que preparar los puestos con la antelación necesaria para obtener los mejores resultados.
¿Cómo saber la edad de un corzo a través de su cuerna?
Los métodos de estudio del corzo han ido perfeccionándose con los años, y en la actualidad se coloca al corzo un localizador gps en su cuerna para que esta pueda ser recuperada tras el desmogue. Esto ha permitido sacar interesantes conclusiones sobre la evolución del trofeo con la edad.
Infografía del ciclo anual del corzo y otros datos
Este trabajo es la suma de muchos otros, de observaciones personales y de conclusiones de estudios de más valor científico. Se trata de una recopilación variopinta de datos sobre el corzo, que tiene como base el ciclo biológico anual de la especie y que he organizado a modo de infografía.
El ciervo, su caza, sus costumbres y su trofeo
El ciervo es una de las especies más representativas de la montería española y su auge poblacional de las últimas décadas ha desencadenado un gran interés por su caza a rececho y en berrea, también en la mitad norte peninsular.
Drones que salvan corcinos
Un proyecto que evitará la muerte de corcinos (crías de corzo) atrapados por las máquinas cosechadoras cada año por toda España
Características y particularidades del Corzo Morisco
El corzo morisco, el menor de los de su especie, es un animal esquivo, salvaje y puro que se ha adaptado a este húmedo oasis del sur andaluz, como son las sierras de Grazalema y Los Alcornocales.
Berrea salvaje, la esencia de la caza del ciervo
La caza del ciervo salvaje es de las más enriquecedoras que puede practicar un cazador exigente, si además esto se lleva a cabo en un entorno como los montes de Zamora, la Cabrera leonesa o los Pirineos, la experiencia se convierte en algo difícil de igualar.
La aventura de cazar el primer macho montés de la reserva de Mampodre
Entre 2005 y 2007 le llegó el turno de reintroducción de cabra montés a la reserva de caza a Mampodre y ahora se ha cobrado el primer ejemplar. Este es el relato de esta cacería.
3 Claves para identificar los rastros del gamo
El autor ofrece en este artículo las particularidades del rastro del gamo, para diferenciarlo del de otros ungulados con los que pueda confundirse, sobre todo con los de ciervo.
Claves sobre el tiro y armas y municiones para tener éxito con el venado
¿Dónde situamos el tiro para que el ciervo de nuestros sueños caiga fulminado y no se nos marche malherido?
Conversaciones sobre lobos con José Ramón de Camps
Hace más de un año vio la luz Cuaderno de lobos, el último libro de José Ramón de Camps. Con esa disculpa, hemos aprovechado para charlar un rato con él.