Reportajes de caza menor internacional
Reportajes caza menor internacional
Inambúes, “perdices†sudamericanas, su caza y su historia
Las ‘perdices’ sudamericanas son aves de un altÃsimo interés cinegético, no valoradas en su justa medida. Salvajes y ariscas, las ocasiones que tiene el cazador extranjero para cazarlas se limitan casi siempre a ratos buscados entre otro tipo de cacerÃas.
Las 3 principales causas del descenso de la perdiz gris en Europa
Los estudios realizados por El Game and Wildlife Conservation Trust, GWCT, demuestran que existen tres causas claras de la caÃda poblacional de la perdiz gris en Europa.
La caza del pavo salvaje, una pasión norteamericana
Son varias las modalidades que se practican en este paÃs para dar caza al “barón de bronceâ€, como se le conoce vulgarmente en Estados Unidos. Y todas ellas tienen su encanto: al salto, a la espera en dormideros, con cimbeles… Eso sÃ, le adelantamos que este desafÃo venatorio es tan fascinante como frustrante. Quizás sea parte de su magia.
4 Interesantes y desconocidas perdices de Oriente Medio
Cuatro interesantes y desconocidas especies de perdices oriundas de oriente medio: dos alectoris, del mismo género que la perdiz roja, la árabe y la gorginegra; y dos integrantes del género Ammoperdix, la desértica y la gorgigrÃs.
Tramperos españoles en HungrÃa
El interés por este tipo de trampas ha venido suscitado por los excelentes resultados en cuanto al bajo nivel de lesiones que producen en las especies capturadas, y su posible utilización en las zonas rurales pobladas, evitando el riesgo de dañar a los animales domésticos durante una semana.
CaracterÃsticas, distribución y caza del Lagópodo común
De pies fuertes y alas cortas y redondeadas como la perdiz, su caracterÃstica más llamativa es que, como el resto de tetraónidas, sus tarsos están cubiertos de una especie de pelo o plumas más o menos rudimentarias, sujetas a la muda. Esta particularidad da nombre al término ‘lagópodos’, palabra que deriva del griego lago, ‘liebre’, y podo, ‘pie’. es decir, ‘pie de liebre’.
Crónica de la extinción de 3 parientes de las palomas
Os contamos la historia de algunas aves, parientes de las palomas, que llevaron su adaptación a un medio terrestre hasta las últimas consecuencias, perdiendo la facultad de volar por completo y con ella, la posibilidad de sobrevivir en sus islas de acogida tras la llegada del hombre y otras especies asociadas.
De faisanes y becadas en Stanton Lacy
Amanecer en el campo en los Costwolds constituye un lujo incomparable para cualquier aficionado a la caza o amante de la naturaleza. Este distrito del West Country, en Inglaterra, incluye territorios de varios condados y encierra una gran belleza tanto en los espacios abiertos como en sus núcleos urbanizados.
Fin de semana de caza y campo en Escocia
Para los deportistas de campo del resto del Reino Unido, cruzar el borde que nunca cruzaron los romanos, en la parte norte de Gran Bretaña, es sinónimo de dÃas de caza tras el endémico grouse, o lagópodo, tras los ariscos ánsares, al rececho de los ciervos en las colinas cubiertas de brezo o disfrutando de un dÃa de caza de zorro a caballo.
Las parientes orientales de la perdiz roja. Alectoris
Son de patas y pico colorado, muy similares a la perdiz roja, con la que pueden hibridarse. No gozan del prestigio de su versión ibérica, en estado salvaje, estas perdices tienen un valor cinegético incuestionable. En este artÃculo se exponen aspectos biológicos e históricos, además de algunas curiosidades sobre estas aves.
Un Opening Meet, inolvidable
A comienzos del mes noviembre las rehalas de zorro celebran el dÃa de la apertura de la temporada oficial de caza a caballo y con sabueso. Es el opening meet, jornada a la que no faltó Javier Hidalgo, quien nos cuenta con detalle en qué consiste.
Urogallos en celo en Centroeuropa
Seguro que alguna vez, en su infancia, se han divertido con aquel juego que consistÃa en permanecer como estatuas, sin menearse ni un milÃmetro. Pues la caza del urogallo en celo es igual… Eso sÃ, con la recompensa de abatir uno de estos preciosos pájaros en un espléndido amanecer en las montañas centroeuropeas.
- 1
- 2