Reportajes de caza menor nacional


Reportajes caza menor nacional

Entrenando para el descaste y la media veda con modalidades de tiro al plato

En este artículo vamos a comentar algunas de las disciplinas de tiro deportivo más recomendables para prepararnos para el descaste y la media veda, la munición y los choques adecuados y algunos consejos para disfrutar al máximo a la vez que entrenamos.

A vueltas con los perros de madriguera y la caza de alimañas

El autor, experimentado en la caza de zorros en madriguera, aborda las distintas épocas para practicar esta modalidad y se refiere a dos razas de perros con las que tiene experiencia, el teckel y el jagd terrier, tratando las ventajas e inconvenientes de cada una.

Recorrido por la caza de acuáticas a través de la Historia

La caza de acuáticas es una modalidad que tiene siglos de Historia y ha despertado el interés de los distintos pueblos y civilizaciones, practicándola de diversas maneras y métodos dependiendo de las armas o utensilios disponibles para cazar en cada época.

Labores básicas para el mantenimiento de los acotados de caza menor

En época de veda es momento de hacer balance y una buena gestión que ayude durante el periodo de cría de las especies de caza menor a conseguir las poblaciones óptimas para un acotado de caza, y estas recomendaciones nos ayudarán a ello.

Mejoras para la caza menor

La gestión y mejoras a realizar en un coto es una tarea que debe abordarse durante todo el año y no solo en tiempo de veda. Las actuaciones de mayor importancia son las encaminadas a la mejora del hábitat, que favorecerán indirectamente a las especies silvestres. Ofrecemos a continuación algunas pautas.

Crisis cinegética: La historia se repite.

El control de depredadores en nuestros cotos, una gestión importante para mantener el equilibrio cinegético.

Tarro canelo y ganso del Nilo, dos especies en expansión poblacional

Tarro canelo y Ganso del Nilo, dos especies en expansión, cada vez con más avistamientos en España. Características y situación a nivel mundial.

El puesto en media veda

Es fundamental preparar bien los puestos para media veda, de ello dependerá nuestro éxito o fracaso en nuestras jornadas.

Por qué y cómo son rojas las patirrojas

Siempre las hemos llamado patirrojas, pero, ¿alguna vez te has preguntado el porqué de su característico color rojizo? En este interesante artículo te lo contamos.

Cómo diferenciar las 3 especies de palomas de la península

En la península podemos encontrar tres especies de palomas, la torcaz, la bravía y la zurita. Si quieres saber como distinguir unas de otras sigue leyendo, te damos unos sencillos consejos para que no las confundas nunca más.

Consejos para un buen pelecho de nuestros reclamos y cómo recortar sus plumas

Terminada la temporada de caza, es el momento de pasar a nuestros pájaros de reclamo a los terreros, donde mudarán. Una vez concluido el pelecho, será la hora de recortarles las plumas. A continuación os explicamos cómo realizarlo correctamente y sin dañar sus plumas funcionales.

Silvestrismo, cazando aves con red y reclamo

El silvestrismo es un tipo de caza controvertida, en boca de todos desde el expediente abierto a España por la Comisión Europea. ¿Estamos asistiendo al final de esta tradición? Javier Hidalgo nos desvela los entresijos de este arte a través de sus recuerdos de juventud.