Noticias de actualidad
ABEC pide una reducci贸n de tasas para la caza social de Baleares
La Asociaci贸n Balear de Entidades de Caza (ABEC) realiz贸 varias propuestas en el Consejo de Caza celebrado el pasado 14 de mayo, que fueron aceptadas de buen grado por la administraci贸n mallorquina.
Ya en sesi贸n plenaria de 11 de junio de 2020, la ABEC argument贸 que, en estos momentos de profunda crisis social y laboral debido al COVID, seguramente una parte importante de cazadores ver铆a reducidos dr谩sticamente sus ingresos.
Por ello, adem谩s de la exenci贸n de tasas a los jubilados pidi贸 se pusieran en funcionamiento para la pr贸xima temporada una exenci贸n o reducci贸n importante de la tasa por licencia de caza de car谩cter social, y poder cazar en las fincas p煤blicas del Consejo de Mallorca y del Gobierno. Y para el resto de cazadores que s铆 puedan pagar la tasa, requiri贸 por solidaridad una sola tasa sin colectivos privilegiados, siendo esta una de las primeras medidas aprobadas en el consejo del 14 de mayo.


De izquierda a derecha, Bartolom茅 Segu铆, jefe del Servicio de Caza; el cconsejero del Consell, Jaume-Alzamora, y el director de Caza, Jaume Tom谩s.
Custodia del territorio
En otro orden y a propuesta de ABEC, el Servicio de Caza del Consell de Mallorca ha creado recientemente el Registro de Entidades de Caza. En este contexto, ser铆a bueno informar y promover que las entidades de caza tuvieran reconocidas en sus estatutos la Ley Balear de Caza y la Ley 42/2007 de Patrimonio natural y de la biodiversidad.
Las sociedades de cazadores, al tener reconocida la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad entre sus fines estatutarios pasar铆an a ser entidades de custodia del territorio de primer nivel. Es decir, actuando como ya hacen en la conservaci贸n de especies cineg茅ticas y no cineg茅ticas con mejoras de h谩bitat, siembras de cereales y leguminosas, instalaci贸n de comederos y bebederos, control de predaci贸n o de ex贸ticas invasoras, entre otros trabajos. Se les distinguir铆a por toda esta enorme labor realizada con recursos econ贸micos y personales propios.
ABEC, como red de entidades de custodia de territorio auton贸mica, aport贸 23.908 hect谩reas al 煤ltimo inventario realizado por la Fundaci贸n Biodiversidad perteneciente al Ministerio de Transici贸n Ecol贸gica. Muchas sociedades de cazadores sin 谩nimo de lucro del entorno de la caza social ya han hecho las modificaciones correspondientes en sus estatutos para incluir la custodia de territorio y, en consecuencia, formar parte de este inventario.
En el sentido anterior, la ABEC tambi茅n solicit贸 apoyo al Servicio de Caza para que proponga la creaci贸n del registro de entidades de custodia de territorio a la Consejer铆a de Medio Ambiente del Gobierno de las Islas Baleares, tal como establece la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad.
Por otro lado, se sugiri贸 al Servicio de Caza velar para que las convocatorias de ayudas promovidas por la Consejer铆a de Agricultura (FOGAIBA), incluyan como posibles beneficiarios a las sociedades con cotos que tengan una figura de protecci贸n o la custodia de territorio reconocida.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post