Noticias de actualidad
El 20 de marzo el sector cineg茅tico tomar谩 las calles de Madrid
- Todos los cazadores est谩n llamados a una movilizaci贸n para exigir al Gobierno que cesen todos los ataques con los que quieren terminar con el sector
- Se exigir谩, entre otras medidas, la retirada de la nueva Ley de Protecci贸n y Derechos de los Animales y el RD de N煤cleos Zool贸gicos, la recuperaci贸n de la caza de la t贸rtola, la caza en los parques nacionales, la vuelta del silvestrismo o la gesti贸n del lobo
El sector cineg茅tico reclamar谩 el derecho a cazar el pr贸ximo 20 de marzo en Madrid en una gran movilizaci贸n a la que est谩n llamado todos los cazadores y el mundo rural para exigir al Gobierno que cesen los ataques con los que quieren terminar con una actividad que genera m谩s de 6.475 millones de 鈧 de Producto Interior Bruto (PIB), y crea m谩s de 187.000 puestos de trabajo.
Como impulsores de La Espa帽a VaciLada, la Oficina Nacional de la Caza (ONC) y la Real Federaci贸n Espa帽ola de Caza (RFEC) han hecho p煤blico un documento que recoge las reivindicaciones del sector, que se considera gravemente perjudicado por las pol铆ticas animalistas y conservacionistas del Gobierno.
El sector denuncia que determina颅dos intereses minoritarios est谩n copando espacios comunicativos y haciendo gran presi贸n en la toma de decisiones de la Administraci贸n, cuya legislaci贸n est谩 imponiendo prohibiciones y limitaciones que pretenden acabar con la caza en nuestro pa铆s.
La retirada del anteproyecto de Ley de Protecci贸n y Derechos de los Animales y del Real Decreto de N煤cleos Zool贸gicos, el fin de la prohibici贸n de la caza en parques nacionales, de la t贸rtola, del lobo o del silvestrismo, o la prohibici贸n de la caza de la perdiz roja, el zorzal o la codorniz ante su posible catalogaci贸n como especies amenazadas, son algunas de las reivindicaciones de un sector cineg茅tico gravemente amenazado.
芦Los cazadores espa帽oles no s贸lo somos parte de La Espa帽a VaciLada, sino que somos el mejor ejemplo: durante las intervenciones medi谩ticas o en campa帽a electoral, pol铆ticos y administraciones muestran un apoyo a la caza que posteriormente no se traduce en hechos y realidades, sino m谩s bien en todo lo contrario禄, destaca el presidente de la RFEC y coordinador de la ONC, Manuel Gallardo, quien anuncia que 芦el sector cineg茅tico nacional pondr谩 todos sus recursos a disposici贸n de un movimiento rural sin precedentes que mostrar谩 su fuerza el 20 de marzo en Madrid禄.
La fuerza del sector cineg茅tico
El sector cineg茅tico est谩 unido a trav茅s de la Oficina Nacional de la Caza, que a su vez est谩 compuesta por: ACE (Asociaci贸n del Corzo Espa帽ol), ADECAP (Asociaci贸n para la Defensa del Cazador y el Pescador), ADEMAC (la Asociaci贸n en Defensa del Medio Ambiente y la Caza), AEOM (Asociaci贸n Espa帽ola de Organizaciones de Monter铆as), la Asociaci贸n Espa帽ola de Rehalas, ANARMA (Asociaci贸n Nacional del Arma), APROCA (Asociaci贸n de Propietarios Rurales para la Gesti贸n Cineg茅tica y Conservaci贸n del Medio Ambiente), APTCE (Asociaci贸n para la Promoci贸n del Turismo Cineg茅tico en Espa帽a), ARRECAL (Asociaci贸n de Rehalas Regionales Caza y Libertad), ASICCAZA (Asociaci贸n Interprofesional de la Carne de Caza), el Club de Cazadores de Becada, la Federaci贸n Armera (FA), la Federaci贸n Espa帽ola de Galgos, FSA (Federaci贸n sectorial de Armas y Municiones), la Fundaci贸n Artemisan, la Junta Nacional de Homologaci贸n de Trofeos, el Real Club de Monteros, la Real Federaci贸n Espa帽ola de Caza (RFEC) junto a todas las Federaciones de Caza Auton贸micas y el SCI (Safari Club Internacional).
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post