Noticias de actualidad
Esta es la gran contradicci贸n del Anteproyecto de Ley de Protecci贸n, Derechos y Bienestar Animal
Un grupo de cient铆ficos ha revelado que el Anteproyecto de Ley de Protecci贸n, Derechos y Bienestar Animal que est谩 desarrollando el Gobierno entra en conflicto con varias leyes y estrategias europeas para la conservaci贸n de la biodiversidad. En concreto, la normativa que se pretende aprobar fomenta las colonias de gatos urbanas, que son grupos de felinos callejeros que reciben cuidados continuados por parte de algunos ciudadanos. Para los investigadores, que califican a los gatos como 芦los depredadores no nativos m谩s da帽inos para la biodiversidad禄, estas colonias crear谩n 芦ecosistemas homog茅neos dominados por un pu帽ado de especies privilegiadas禄.
Cient铆ficos de la Universidad Pablo de Olavide y la Estaci贸n Biol贸gica de Do帽ana – CSIC han publicado un escrito en una revista cient铆fica, titulado Las leyes de bienestar animal no deber铆an proteger a los gatos callejeros por comprometer la biodiversidad, en el que ponen de manifiesto las deficiencias del Anteproyecto de Ley de Protecci贸n, Derechos y Bienestar Animal. En la publicaci贸n tambi茅n ha participado personal investigador de la Universidad Miguel Hern谩ndez, del Instituto Mediterr谩neo de Estudios Avanzados – CSIC-UIB y del Instituto de Productos Naturales y Agrobiolog铆a – CSIC.
Los investigadores se帽alan que las colonias de gatos que se fomentan en el Anteproyecto de Ley y desde el Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica y el Reto Demogr谩fico (Miteco) suponen una contradicci贸n del propio ministerio, porque si se comprometen a alcanzar los retos de la Agenda 2030, proponer ahora esta normativa supondr铆a efectos contrarios. 芦Priorizar el bienestar de unas pocas especies a las que les hemos dado unos privilegios por encima de la conservaci贸n de otras especies menos favorecidas, del funcionamiento de los ecosistemas y de la biodiversidad global provocar谩 que tengamos聽ecosistemas homog茅neos dominados por un pu帽ado de especies privilegiadas禄, explican.
Depredadores da帽inos y enfermedades
La nueva ley que se pretende sacar adelante pretende garantizar y proteger las colonias de gatos a cuenta de las administraciones p煤blicas, adem谩s de reconocer un estatus oficial a las personas que los cuidan voluntariamente. La Anteproyecto de Ley proh铆be el sacrificio de los gatos, reemplaz谩ndolo por el control de fertilidad por ser 芦m谩s 茅tico禄. Los investigadores se帽alan que esta estrategia resulta ineficaz de manera frecuente, por lo que finalmente este control de fertilidad se tiene que hacer de manera continuada en el tiempo. Adem谩s, ocurre que, en muchas ocasiones, el n煤mero de gatos, en lugar de disminuir, aumenta tanto en ciudades como en 谩reas rurales, lo que provoca impactos sobre la biodiversidad de manera constantes y a largo plazo.
Por otra parte, se ha constatado que 芦la depredaci贸n que hacen los gatos es la principal causa de la mortalidad de peque帽os mam铆feros y aves, por encima de atropellos, envenenamientos o la caza禄, afirma Miguel Clavero, de la Estaci贸n Biol贸gica de Do帽ana 鈥 CSIC. En muchas zonas, los gatos callejeros son los principales depredadores, ya que sus poblaciones son mucho m谩s abundantes que las de los depredadores silvestres m谩s comunes. 芦Los impactos sobre la biodiversidad que ocasionan los gatos son especialmente graves en las islas y esta ley socavar谩, sin ninguna duda, los planes de conservaci贸n de especies end茅micas y amenazadas de las Islas Canarias y Baleares禄, adelantan los cient铆ficos.
Adem谩s de los efectos nocivos sobre otras especies, como aves y peque帽os mam铆feros, los gatos tiene un papel en la din谩mica de las enfermedades debido a la alta densidad de ejemplares en sus colonias y a sus intensas interacciones entre gatos de la misma colonia y con gatos con due帽o. As铆, los gatos fueron el origen del brote de leucemia felina que casi termin贸 con la poblaci贸n de linces de Do帽ana en 2007 y son el reservorio de Toxoplasma gondii,聽un par谩sito que genera serios problemas de salud p煤blica.
Para los cient铆ficos que han firmado este escrito, una ley que pretenda garantizar la protecci贸n del bienestar animal no debe chocar frontalmente con las estrategias de conservaci贸n. Como ejemplo, se帽alan que esta normativa deber铆a enfocar la gesti贸n de las especies invasoras a su eliminaci贸n total, y en el caso de los gatos callejeros se deber铆a reducir los impactos negativos que provocan, minimizando su n煤mero en el menor tiempo posible y limitando el acceso al exterior de los gatos dom茅sticos al m谩ximo. Es importante, destacan los autores, crear conciencia social聽sobre los efectos que los gatos producen en su entorno tanto sobre la biodiversidad como sobre la salud p煤blica.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post