Noticias de actualidad
Fundaci贸n Artemisan pone en marcha un trabajo para conocer el estado de t贸rtolas europeas y turcas en Madrid
La Fundaci贸n Artemisan pone en marcha, con la financiaci贸n de la Comunidad de Madrid y la colaboraci贸n de la Federaci贸n Madrile帽a de Caza, un trabajo de campo para conocer el estado e interrelaci贸n de las poblaciones de t贸rtola com煤n o europea y t贸rtola turca en la Comunidad madrile帽a y con el fin de proponer medidas de gesti贸n espec铆ficas para la conservaci贸n de la primera. El proyecto se llama 芦Estudio de las poblaciones de t贸rtola europea (Streptopelia turtur) y t贸rtola turca (Streptopelia decaocto) en la Comunidad de Madrid. Aplicaciones pr谩cticas para su gesti贸n y conservaci贸n鈥.
De esta manera, Artemisan busca conocer la distribuci贸n y abundancia de ambas especies en este territorio, as铆 como comprender el efecto de la composici贸n del h谩bitat en dicha abundancia e incrementar el conocimiento sobre los factores que afectan a la supervivencia y al aprovechamiento sostenible de la t贸rtola europea, incluyendo tambi茅n la gesti贸n cineg茅tica.
Seg煤n informa Artemisan, las poblaciones de t贸rtola europea parecen estar estabiliz谩ndose tras d茅cadas de regresi贸n, motivada principalmente por la p茅rdida de h谩bitat, y desde el a帽o 2021 se ha impuesto una moratoria en la caza en toda Espa帽a, aunque la especie sigue siendo cineg茅tica. Esta situaci贸n contrasta con la de la t贸rtola turca, que no ha parado de expandirse por territorio nacional y europeo durante los 煤ltimos 40 a帽os y que, a pesar de su car谩cter invasor, se trata de una especie no cineg茅tica.
Junto con los aspectos anteriormente citados, este proyecto tambi茅n tiene por objetivo determinar si existe competencia por los recursos entre ambas especies, as铆 como ayudar en el desarrollo del plan de caza adaptativo para la t贸rtola europea.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post