Noticias de actualidad
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha incluye al sector de la carne de caza en las ayudas por la crisis de la Covid-19
- La Administraci贸n atiende as铆 la petici贸n de ASICCAZA, que espera que el resto de CCAA se pronuncien en el mismo sentido
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha incluido finalmente al sector de la carne de caza en el decreto que convoca las ayudas para apoyar a los sectores afectados por la crisis sanitaria.
As铆, atiende a la solicitud presentada en este sentido hace unas semanas por la Asociaci贸n Interprofesional de la Carne de Caza.
Seg煤n explica la consejera de Econom铆a, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en un escrito remitido al presidente de la entidad, Florencio Rodr铆guez, en base a las peticiones presentadas por Asiccaza y otras entidades, se han ampliado los CNAE que fijaba inicialmente el Real Decreto-Ley 鈥減ara adaptarlos a la realidad de nuestra econom铆a regional鈥.
La Asociaci贸n Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (Asiccaza) agradece el apoyo mostrado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al recoger su compromiso con el sector.
Y es que esta medida permitir谩 que los productores y comercializadores de carne de caza puedan optar a unas ayudas que oscilar谩n entre los 3.000 y los 200.000 euros, en funci贸n de la tipolog铆a de los beneficiarios y de los gastos subvencionables declarados. Hay que recordar que se trata de ayudas finalistas, directas y anticipadas en un pago 煤nico.
Este tipo de ayudas son de vital importancia para recuperar a un sector tremendamente afectado y que tiene un algo impacto en la generaci贸n de riqueza y empleo en muchas zonas rurales de nuestro pa铆s.
Asiccaza conf铆a en que una vez que Castilla-La Mancha ha atendido las reclamaciones del sector, puedan hacerlo otras comunidades aut贸nomas teniendo en cuenta que aunque se trata de una industria c谩rnica, sus caracter铆sticas singulares hacen que sea enormemente dependiente del canal HORECA, con una cadena de valor vinculada a la restauraci贸n y al turismo.
As铆, seg煤n los datos que maneja la entidad, estas industrias han sufrido reducciones de hasta un 53% de su facturaci贸n, a lo que se une una bajada de precios enorme por la falta de ventas reflejados en las lonjas. 鈥淓s decir, se ha vendido much铆simo menos y adem谩s infinitamente m谩s barato鈥, apunta la entidad.
Adem谩s, los productores enmarcados en organizadores de caza, explotaciones ganaderas y otras empresas cineg茅ticas han visto tambi茅n afectada su situaci贸n econ贸mica por la limitaci贸n a la movilidad de los cazadores, especialmente de los procedentes del extranjero, que sustentan gran parte del aspecto comercial de estas explotaciones llegando algunas empresas a reducciones de facturaci贸n superiores al 90 %.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post