Noticias de actualidad
La ONC llama a todo el sector a unirse para organizar una gran manifestaci贸n
La Oficina Nacional de la Caza, la Conservaci贸n y el Desarrollo Rural (ONC) llama a todas las organizaciones que defiendan los intereses de cazadores, pescadores, agricultores y otras actividades del medio rural para la constituci贸n de una Mesa Nacional que convocar谩 una gran manifestaci贸n en defensa del sector.
El objetivo es formalizar la convocatoria de dicha Mesa antes de la posible celebraci贸n de las pr贸ximas elecciones generales de junio de 2016, de forma que se evitar谩 la politizaci贸n de la misma y se centrar谩n todos los esfuerzos en defender unas actividades en el medio rural que cada vez est谩n m谩s cercenadas en sus derechos y libertades.
Los representantes de la ONC han remarcado que en esta Mesa deben estar representadas todas las organizaciones, dejando atr谩s los problemas internos que se hayan podido tener en los 煤ltimos a帽os y pensando en los intereses de los cazadores, pescadores, agricultores y ganaderos que est谩n viendo, d铆a a d铆a, c贸mo las diferentes administraciones, de todos los colores pol铆ticos, no toman medidas de apoyo al sector sino, que, m谩s bien al contrario, son permisivos ante las continuas agresiones que recibe.
La constituci贸n de una Mesa tiene un doble objetivo. Por una parte, centralizar los esfuerzos de todas las organizaciones en una sola convocatoria y, por otra, evitar los protagonismos e individualismos. Y es que desde la creaci贸n de la Mesa ser谩 茅sta, en nombre de todos, la que convoque, represente y d茅 las noticias relativas a la evoluci贸n de dicha Manifestaci贸n, cuyo esp铆ritu sin duda ser谩 similar al que se fragu贸 en la manifestaci贸n de 2008.
Son muchos los motivos por los que la sociedad rural y los gestores del medio natural est谩n cansados y hartos del modelo de intervencionismo por las diferentes administraciones p煤blicas de nuestra actividad, y por todo ello se entiende que de nuevo estamos ante un caldo de cultivo ideal para una nueva convocatoria que pueda volver a llenar las calles de Madrid.
Ante una sociedad urbana cada vez m谩s alejada de la realidad rural, las administraciones no s贸lo no hacen nada sino que, adem谩s, ceden d铆a a d铆a a las presiones de ecologistas y animalistas, no s贸lo bien organizados, sino adem谩s subvencionados con dinero p煤blico, parte del cual utilizan para judicializar nuestra actividad.
La 煤ltima sentencia del Tribunal Supremo que entre otras cosas proh铆be la pesca de la trucha arco iris y la carpa y condena a especies como el arru铆 a su desaparici贸n, y que provocar谩 la p茅rdida de miles de puestos de trabajo, no es sino una simple gota que colma el vaso de disparates y dislates de los 煤ltimos a帽os.
La mirada a un lado ante la p茅rdida de cazadores y pescadores, la desaparici贸n de especies tan emblem谩ticas como la perdiz silvestre, los graves problemas para la caza de la media veda, la posible prohibici贸n a corto plazo de la perdiz con reclamo, la sobreprotecci贸n del lobo y su uso como icono del animalismo m谩s absurdo, las limitaciones para la caza de la paloma al final de la temporada, las restricciones en el control de predadores, las imposiciones injustificadas de la Red Natura 2000, la presi贸n para la desaparici贸n del silvestrismo las sinrazones en la gesti贸n cineg茅tica en los parques nacionales donde se utiliza a los cazadores como simples matarifes, y la problem谩tica que est谩n causando las denuncias de grupos ecologistas en distintas comunidades con las 贸rdenes de veda, son s贸lo algunos ejemplos.
Y todo esto bajo la mirada atenta de unas administraciones, las estatales y auton贸micas, que s贸lo gestionan la actividad cineg茅tica bajo unos m铆nimos que no les provoquen p茅rdida de imagen ante la sociedad urbana.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post