Noticias de actualidad
La prohibici贸n de la caza en los Parques Nacionales afecta a los bolsillos de todos los espa帽oles
La Plataforma de Afectados por Parques Nacionales lamenta que una decisi贸n meramente pol铆tica como es la prohibici贸n de la caza en los parques nacionales est茅 suponiendo ya un enorme gasto p煤blico que se destinar谩 a compensar las p茅rdidas provocadas por la eliminaci贸n de una actividad que generaba riqueza y empleo.
El 煤ltimo ejemplo se ha visto en Parques de Europa, donde el Organismo Aut贸nomo de Parques Nacionales destinar谩 15 millones de euros a compensar a dos municipios -Oseja de Sajambre y el Real Concejo de Valde贸n- por la p茅rdida de los ingresos derivados de los aprovechamientos cineg茅ticos por los terrenos que tienen estos entes locales leoneses en la Reserva Regional de Caza de Ria帽o. De esta forma, donde antes el sector cineg茅tico creaba riqueza y empleo, ahora habr谩 un aumento de gasto p煤blico, como ya ven铆a denunciado esta Plataforma. Una cantidad a la que en esa misma zona habr谩 que sumar tambi茅n la destinada a los propietarios privados.
Un claro ejemplo es que uno de los alcaldes afectados ha valorado positivamente el acuerdo 鈥渁 pesar de que la caza era un recurso natural y aprovechable, esencial para la econom铆a de este municipio鈥.
Este es solo un paso m谩s de un proceso que llevar谩 al Estado a destinar en torno a 320 millones de euros a los propietarios p煤blicos y privados de terrenos cineg茅ticos afectados, a los que tendr谩 que compensar seg煤n lo establecido por la propia ley de Parques Nacionales.
De forma paralela ser谩 la propia Administraci贸n la que de una u otra manera tendr谩 que asumir los costes de los controles poblacionales en estos espacios, que son imprescindibles seg煤n han reconocido todos los informes t茅cnicos y cient铆ficos elaborados hasta el momento. De hecho, estos informes admiten que la 煤nica manera efectiva de realizar esos controles ser谩 incluyendo la caza en los mecanismos de control, lo que har谩n asumiendo los costes o pagando para que otros lo hagan.
Con esto vuelve a quedar de manifiesto lo absurdo de una norma basada 煤nicamente en criterios ideol贸gicos y que va en contra de todos criterios cient铆ficos que se帽alan la actividad cineg茅tica como una herramienta de gesti贸n poblacional imprescindible a d铆a de hoy.
La Plataforma de Afectados por Parques Nacionales considera imprescindible que los responsables pol铆ticos de esta situaci贸n asuman sus responsabilidades p煤blicamente y den explicaciones sobre este despilfarro de fondos p煤blicos que llega, adem谩s, en momento econ贸mico especialmente complicado para la sociedad espa帽ola. Y es que resulta dif铆cil entender, por ejemplo, que no haya fondos para mejorar el sistema sanitario o para ayudar con m谩s intensidad a las familias espa帽olas mientras se gasta a manos llenas un dinero que con la gesti贸n cineg茅tica tradicional se podr铆a dedicar a cosas m谩s necesarias.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post