Noticias de actualidad
Manifestaci贸n contra la Ley de Bienestar Animal el pr贸ximo 5 de febrero en Madrid
Numerosos representantes relacionados con el sector animal se han unido para convocar una nueva manifestaci贸n contra la Ley de Bienestar Animal que pretende sacar adelante el Gobierno.
La manifestaci贸n, que est谩 convocada por comercios especializados y tiendas tradicionales de venta de animales, tendr谩 lugar el 5 de febrero en Madrid, ser谩 en contra de la ley por una tenencia libre y responsable, bajo el lema #EXOTICOSPEROFAMILIARES y #StopLeyAnimalista.
El punto de encuentro ser谩 en la calle Alcal谩, 1 (metro sol a las 11:40). Se iniciar谩 la protesta que recorrer谩 varias calles hasta el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, lugar donde se leer谩n los manifiestos. Recordemos que el texto est谩 pendiente de salir a pleno tras superar el periodo de las enmiendas parciales y en situaci贸n de bloqueo por falta de acuerdo entre UP y PSOE a causa de los perros de caza.
La amenaza para el peque帽o comercio de mascotas y ex贸ticos
Tiendas, comercio, cr铆a y aficionados a los ex贸ticos ven una seria amenaza a las libertades y a los propios animales en este borrador, la principal causa son los listados Cap铆tulo VI Listado positivo de animales de compa帽铆a, art铆culo 43.
Prohibiciones para las especies no incluidas en el listado positivo de animales de compa帽铆a punto 1 que dice: 芦Queda prohibida la tenencia, reproducci贸n, comercio, venta, oferta con fines de venta, intercambio o donaci贸n e importaci贸n o exportaci贸n como animal de compa帽铆a de individuos de las especies no incluidas en el listado positivo de animales de compa帽铆a禄. Estas especies se considerar谩n 鈥済茅nero prohibido鈥 a los efectos previstos en el apartado decimosegundo del art铆culo 1de la Ley Org谩nica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represi贸n del Contrabando.
En el que seg煤n el art铆culo 44, criterios generales para la inclusi贸n de una especie en el listado positivo de animales de compa帽铆a, en el punto 1, secci贸n D nos dice: 芦No se incluir谩n en el listado positivo de animales de compa帽铆a individuos de especies silvestres protegidas, especialmente las incluidas en el r茅gimen de protecci贸n especial, tanto en el 谩mbito estatal como auton贸mico, o especies silvestres de fauna no presentes de forma natural en Espa帽a protegidas por el Derecho de la Uni贸n europea y/o los tratados internacionales ratificados por Espa帽a禄.
Importante tambi茅n Art铆culo 63 y 64 Venta de animales de compa帽铆a.
Art铆culo 63. 1. La venta, de perros, gatos y hurones, s贸lo podr谩 realizarse directamente desde el criador/a registrado/a, sin la intervenci贸n de intermediarios.
Art铆culo 64. Venta en tiendas de animales de compa帽铆a Queda prohibida la comercializaci贸n de perros, gatos y hurones en las tiendas de animales, as铆 como su exhibici贸n y exposici贸n al p煤blico con fines comerciales.
El sector de ex贸ticos, tiendas de animales y criadores advierten que estas medidas supondr谩n el fin de muchas especies en peligro de extinci贸n, el fin de ciertas razas de perros, gatos y hurones y otras especies que ya est谩n extintas en la naturaleza.
芦No han pensado en las consecuencias de estas medidas, es un mascoticidio禄.
Las consecuencias de una prohibici贸n
La prohibici贸n para la tenencia, cr铆a y comercio de las m谩s de 1.600 especies protegidas que hay en Espa帽a, trae consecuencias graves para la fauna y sus ecosistemas, ya que, gracias a la tenencia y cr铆a entre aficionados particulares y profesionales, as铆 como el comercio especializado, contamos con el mayor reservorio gen茅tico de estas especies, lo que supone para muchos de estos animales la salvaci贸n de la extinci贸n global a causa de la deforestaci贸n principalmente. Algo que en Espa帽a somos pioneros, cabe recordar que cada animal nacido en entornos controlados es un n煤mero m谩s que se suma a la especie y un n煤mero menos que se extrae de la naturaleza, as铆 como un individuo m谩s, para programas de conservaci贸n y recuperaci贸n de fauna en su lugar de origen.
Adem谩s, es el fin del medio de vida de muchas personas ya que esto supone el fin de m谩s de 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos, una facturaci贸n anual cerca de mil cien millones de euros entre veterinarios, alimentos especializados, accesorios, juguetes, seguros, etc., y supone una p茅rdida millonaria para las arcas p煤blicas en materia de tasas e impuestos.
Afirman que no es una ley de bienestar animal si no de derechos y dignidad de los animales que nada tiene que ver con el propio bienestar que a su vez incrementar谩 el n煤mero de abandonos y potenciar谩 el mercado negro viendo una oportunidad de negocio en esta ley.
Una regulaci贸n m谩s equilibrada entre estos cuatro conceptos: obligaciones, responsabilidades, derechos y libertades, supondr铆a numerosos beneficios, como:
Beneficio social. Mejora de la convivencia entre aficionados, profesionales y sociedad en general. Acercamiento entre la comunidad cient铆fica y la sociedad. Mayor conocimiento cultural y cient铆fico sobre de la naturaleza y el medioambiente enfocado a la biodiversidad. Aumento de la poblaci贸n de animales en peligro de extinci贸n. Mayor seguridad y responsabilidad por parte de los aficionados a la tenencia de ex贸ticos.
Estimulaci贸n econ贸mica de varios campos: veterinarios, tiendas, criadores, agencias de seguros o centros de capacitaci贸n entre otros. El sector de comercio, criadores especializados y accesorios crecer铆a entre 6 y 9 puntos porcentuales.
Beneficio de salud p煤blica. La tenencia de animales legales y controlados hace que los due帽os no tengan problemas en llevarlos al veterinario y podr谩n detectar cualquier brote de enfermedad que sea un problema para otros animales o para las personas. Microchipado, un mayor censo y control de los animales existentes. Conocimiento de cualquier fuga o escape accidental por los cuerpos de seguridad del estado, con el apoyo de los propios cuidadores, al no haber miedo a represalias, multas o similar.
Beneficio ambiental. La cr铆a en cautividad de especies amenazadas repercute muy positivamente en la conservaci贸n de las poblaciones in situ de estos animales.
Beneficio cient铆fico. La terrariofilia, herpetolog铆a, acuariofilia y cetrer铆a, han avanzado en los 煤ltimos a帽os, gracias a esfuerzos de particulares, comercio y tiendas especializadas, n煤cleos zool贸gicos y parques entre otros, se han reproducido miles de especies en cautividad, aportando un conocimiento imprescindible sobre la ecolog铆a de estas y otras especies.
Actualmente son muy numerosas las especies que dependen de los avances de la cr铆a en cautividad para salvarse de la extinci贸n, lo que es considerado un beneficio de Protecci贸n medioambiental y conservaci贸n natural.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post