Veterinaria de perros de caza
Nuevo Consultorio Veterinario Trofeo Caza.
El veterinario de Trofeo Caza, Juan J. García Estévez responderá a todas las preguntas, relacionadas con vuestro fiel compañero de caza, que nos enviéis a veterinario@trofeocaza.com
Las respuestas se publicarán en la revista Trofeo Caza como en la sección Perros de Caza de www.trofeocaza.com así ayudaremos a otras personas que tengan las mismas dudas.
¡No te quedes con la duda nuestro veterinario responde!
Veterinaria
4 importantes cosas que tienes que saber sobre las garrapatas
Las garrapatas han prosperado en las últimas décadas de forma alarmante transmitiendo peligrosas enfermedades al hombre. El cazador se encuentra en el centro de la diana del riesgo como colectivo. Por lo que es importante que conozca lo que les contamos a continuación.
Los principales problemas de boca de los perros de caza y sus soluciones
Para un cazador, hablar de problemas de boca sobre un perro de caza es similar a decir que no cobra bien, o que tiene ‘boca dura’. Sin lugar a dudas los problemas de cobro son muy frecuentes y algo sobre lo que constantemente me preguntan los cazadores. Pero en este caso voy a tratar exactamente lo que indica el título. A lo largo de este artículo vamos a hacer de dentistas caninos.
Los básicos imprescindibles para atender a tu perro en una urgencia
Como veterinario, asumo la responsabilidad de llevar un botiquín para poder atender una emergencia básica con un perro en el campo. En más de una ocasión me han preguntado qué material llevar en el coche para una urgencia, especialmente los rehaleros de caza mayor, los que utilizan perros de madriguera o los cazadores de menor en zonas donde abundan las serpientes.
La obesidad mental en los perros de caza
Los perros, de serie, vienen descompensados, ya que la mayoría de ellos, en mayor o menor medida, están obsesionados con la comida. Un perro en buenas condiciones físicas, con buenas masas musculares, con grasa suficiente y un pelo brillante (es decir, bien alimentado) seguirá demandando comida, porque está genéticamente programado para ello.
El Teckel, enfermedades y soluciones veterinarias
Las cortas patas y la larga columna de los teckel suelen ocasionarle importantes problemas en su espalda: simples molestias al caminar, dolores más intensos o incluso hernias discales. ¿La solución? En los casos más leves, un tratamiento a base de corticoides suele ofrecer muy buenos resultados; sin embargo, en lesiones más graves, el único recurso es el quirúrgico.
¿Qué puede provocar afonía en un perro de caza?
Un lector nos remite la siguiente consulta a veterinario@edicionestrofeo.es. Tengo una podenca que latía muy bien y de repente se me ha quedado sin voz. Lleva así 7 meses. Le he dado casi de todo pero nada, y parece que se ahoga. ¿Pueden darme alguna solución? Gracias.
Perros de caza y el tratamiento de los traumatismos
He comentado en numerosas ocasiones en esta sección de veterinaria que los perros son muy resistentes ante los traumatismos y las heridas, y los perros de caza especialmente. Han tenido que sobrevivir a numerosas lesiones y tan solo los más fuertes, con mayor capacidad de curación, han sobrevivido y transmitido sus genes
Principales preocupaciones de los dueños de perros de caza
En la consulta diaria hay preguntas que los propietarios nos formulan una y otra vez. A continuación repasamos las cuestiones más repetidas que formulan los dueños a los veterinarios.
El bretón, sus enfermedades y soluciones veterinarias
Los bretones suelen ser canes especialmente sanos y no es habitual que padezcan importantes patologías, pero algunas líneas pueden verse afectadas por luxaciones de rótula. En la mayoría de los casos, su tratamiento es sencillo y su curación factible, aunque en grados avanzados requieren de cirugía y su recuperación es más larga y compleja.
¿Por qué el corte del rabo a un perro de caza puede ser beneficioso?
La nueva legislación hace una excepción y autoriza la amputación del rabo en perros dedicados a la actividad cinegética, permítanme una reflexión sobre esta prohibición como veterinario clínico en ejercicio desde hace más de 30 años, y con especial dedicación a los perros de caza.
La castración en el perro de caza ventajas e inconvenientes
Cada vez es más frecuente que se plantee la castración tanto en perros machos como en hembras. Vamos a ver qué ventajas, inconvenientes y efectos sobre la actividad cinegética puede tener esta actuación clínica.
El perro de caza y la insuficiencia renal, sintomas y tratamiento
En esta ocasión, voy a tratar un tema puramente médico que afecta con relativa frecuencia a los perros de caza. Por diferentes motivos, el riñón puede fallar, y el no funcionamiento de este importante órgano no es compatible con la vida. Por desgracia, son pocas las cosas que podemos hacer los veterinarios ante esta grave patología.