Reportajes de caza mayor nacional
Reportajes caza mayor nacional
La evolución del corzo en el Pirineo aragonés
El corzo es una especie que ha experimentado una expansión por la península ibérica, que regala al cazador momentos venatorios de gran calidad y disfrute en la mesa «con familia y amigos», y que requiere de una caza selectiva que gestione correctamente sus poblaciones.
4 errores frecuentes en las esperas y 4 consejos para corregirlos
Las esperas no tienen un término medio, o gustan o no gustan. El que nos aficionemos a ellas depende de la suerte y del éxito en los primeros intentos; pero también de saber cómo solventar los muchos errores que cometeremos y solucionarlos.
Consejos para tener éxito recechando corzos
Hace unos cinco años yo no había salido nunca a los corzos y varios amigos me decían que, por mi forma de entender la caza, el día que lo probase ya no lo dejaría. Y como estoy seguro de que mi caso no es una excepción, me he permitido escribir estas líneas que espero sean útiles para aquellas personas que empiezan o desean iniciarse en esta modalidad.
Ciclo biológico de la mosca del corzo y sus efectos
Gerardo Pajares nos hace una exposición pormenorizada sobre el ciclo biológico de la mosca ‘Cephenemyia stimulator’ que azota a las poblaciones de corzos y explica, a su parecer, cuáles son las consecuencias para la especie.
Castillo de Viñuelas: ¡tradición, excelencia y exclusividad!
Viñuelas, ese paraíso terrenal de más de tres mil hectáreas que, desde finales del siglo XVIII, formara parte del Real Coto del Pardo. Integrado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares es, sin duda, el lugar más emblemático de la Comunidad de Madrid.
El coleccionista de huesos.
Las modas de los nuevos tiempos, los coleccionistas de huesos que tanto manchan el nombre de «cazador» ante los ojos de la sociedad.
El Charro y el Canchalo.
Los relatos de Lolo de Juan nos transportan, con su narrativa, al momento que describe.
La mejor selección de calibres para el venado
En este nuevo artículo vamos a repasar lo que podría ser el equipo adecuado para la caza del venado en España. Esto que parece una elección muy fácil puede convertirse en algo complejo por varios motivos, el primero por la variedad de peso de los venados españoles según regiones, y el segundo por la modalidad de caza, un venado tirado en montería a todo trapo, asustado, chorreando adrenalina y mordido por los perros no tendrá nada que ver con un venado cazado en berrea o a rececho mientras pasta tranquilo en cualquier finca española
Los ciervos modulan el tamaño de sus cuernas en función del entorno social.
No sólo es la genética y una buena alimentación, la presencia de machos rivales hace que los ciervos produzcan cuernas mayores.
Homologar para proteger.
La incorporación de la cabra montés hembra al catálogo de trofeos homologados supondría el reconocimiento oficial de la singularidad de una especie endémica que es emblema e icono de la fauna ibérica.
Alberto Monje consigue el récord de España 2019 de macho montés, abatido en Las Batuecas
Con 263,62 puntos, fue cazado en la primavera de 2019 en esta Reserva Regional de Caza.
Efectos de la selección en el trofeo del corzo.
Una correcta gestión de nuestro coto de corzos hará que logremos grandes resultados con el paso de los años.