Noticias caza menor
Cazadores y gestores, fundamentales para la conservaci贸n de la t贸rtola com煤n
Fundaci贸n Artemisan considera que el trabajo de cazadores y gestores es fundamental para la conservaci贸n de la t贸rtola com煤n y que ese esfuerzo se est谩 viendo reflejado en los datos de estabilizaci贸n y moderado incremento de la especie desde 2013 y hasta 2018 – no hay datos disponibles de 2019 y 2020, recogidos por el programa SACRE, de SEO-BirdlLife.
En esta tendencia mucho tienen que ver las diferentes iniciativas que est谩n llevando a cabo cazadores, gestores y administraciones en los 煤ltimos a帽os, como el proyecto PIRTE, el Observatorio Cineg茅tico y otros proyectos puestos en marcha en diferentes Comunidades Aut贸nomas y que demuestran el compromiso del sector cineg茅tico con la especie.
As铆, en 2019 naci贸 el proyecto de ciencia ciudadana 鈥淥bservatorio Cineg茅tico鈥, puesto en marcha por la Fundaci贸n Artemisan, la Real Federaci贸n Espa帽ola de Caza y Bineo Consulting, y que cuenta con el patrocinio de Hornady, Hart y la Fundaci贸n Espa帽ola para la Ciencia y la Tecnolog铆a del Ministerio de Ciencia e Innovaci贸n. En 茅l, cazadores y gestores env铆an datos de presencia y abundancia de especies cineg茅ticas para construir un sistema de monitoreo de fauna a escala nacional (www.observatoriocinegetico.es).
En el caso de la t贸rtola, pese a la pandemia de covid-19, en primavera y verano de 2020 se realizaron 191 itinerarios de censo de t贸rtolas en 131 cuadr铆culas diferentes repartidas por 11 Comunidades Aut贸nomas distintas, si bien la mayor铆a de censos se concentraron en Andaluc铆a, Castilla-La Mancha y Extremadura. En esta 煤ltima comunidad ha sido posible hacer un estudio completo. Adem谩s, la Federaci贸n Catalana de Caza impuls贸 el a帽o pasado la monitorizaci贸n de las t贸rtolas en Catalu帽a, a trav茅s tambi茅n de una aplicaci贸n m贸vil.
Por otro lado, los cazadores y la Administraci贸n han promovido el ajuste de los per铆odos h谩biles a las fechas aceptadas en la 煤ltima actualizaci贸n del documento KCD, comenzando a partir del 20 de agosto en todos los territorios. Asimismo, la gran mayor铆a de Comunidades Aut贸nomas ha reducido el n煤mero de d铆as h谩biles y capturas, con un m谩ximo de 2-5 d铆as de caza y un cupo de 2-10 t贸rtolas en funci贸n del territorio, incluyendo algunas de ellas nueva normativa que aboga porque la caza se practique en aquellos cotos en los que existan medidas de gesti贸n del h谩bitat. Se estima que estos esfuerzos se han traducido en una reducci贸n de las capturas de t贸rtola a menos de 500.000 ejemplares, cifra un 47% menor que la que se produc铆a en 2015.
Por 煤ltimo, cabe destacar las iniciativas promovidas por distintas administraciones y federaciones de caza en proyectos concretos, como los realizados en Catalu帽a, Islas Baleares y Extremadura. En esta 煤ltima, se ha realizado por segundo a帽o consecutivo el PIRTE (Plan Internacional de Recuperaci贸n de T贸rtola Europea), financiado por la Junta de Extremadura, y en el que participan Fundaci贸n Artemisan y la Federaci贸n Extreme帽a de Caza.
A trav茅s de este proyecto se han realizado censos de t贸rtolas en toda la regi贸n y se han analizado las poblaciones de t贸rtolas y su gesti贸n en las comarcas de Monfrag眉e (C谩ceres) y La Siberia (Badajoz). As铆, a lo largo del 2019 y 2020, se ha desarrollado el concepto de 鈥渦nidades de gesti贸n鈥, lugares en los que se realiza gesti贸n del h谩bitat (incluyendo aporte de alimento y agua), se llevan a cabo censos de t贸rtolas mediante escucha de machos en la 茅poca reproductiva, y en los que, en su caso, puede plantearse una caza sostenible. De hecho, esta propuesta de 鈥渦nidades de gesti贸n鈥 fue presentada en un taller internacional de trabajo, dentro del plan de caza adaptativa en el que participa como socio la Fundaci贸n Artemisan.
Desde Fundaci贸n Artemisan, con la colaboraci贸n directa de los cazadores, las diferentes entidades del sector cineg茅tico, federaciones, administraciones y otros organismos de investigaci贸n, seguiremos trabajando por la conservaci贸n de esta especie y por la defensa de la gesti贸n y la caza sostenible como las mejores herramientas para su recuperaci贸n
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post