Noticias caza menor
La moratoria de la caza de la t贸rtola ser谩 ineficaz para su recuperaci贸n
La Federaci贸n Extreme帽a de Caza (FEDEXCAZA) quiere alertar de la intenci贸n de impulsar hoy mismo en Europa una moratoria de la caza de la t贸rtola, una medida que ser谩 ineficaz 鈥揷omo se ha demostrado en otros pa铆ses- y que a la larga 煤nicamente servir铆a para da帽ar la imagen de la construcci贸n europea en el mundo rural espa帽ol.
En concreto, hoy se re煤ne en Bruselas el Comit茅 NADEG (expertos en 帽a Directiva AVES y las directivas de h谩bitats). En este Comit茅 se estudia la propuesta para apoyar esta moratoria, iniciativa que cuenta con el impulso y el respaldo del comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella, que ha tomado esta opci贸n ignorando la postura de defendida por todos los pa铆ses mediterr谩neos.
En este sentido, la Federaci贸n considera que impulsar desde las altas instancias europeas un proyecto contrario a los intereses de todos estos pa铆ses no hace otra cosa que contribuir al desapego del mundo rural del proyecto europeo.
Por lo que se refiere al contenido de la propuesta, el sector cineg茅tico rechaza una posible moratoria que no est谩 basa en ning煤n estudio cient铆fico. De hecho, all铆 donde se han aplicado moratorias de este tipo no se ha producido ninguna recuperaci贸n del censo de la especie afectada.
En el caso de la t贸rtola, es a煤n m谩s evidente, dado que todos los expertos coinciden en que los problemas de esta especie se derivan, principalmente, de los efectos de determinados usos agrarios sobre sus ecosistemas, por lo que es ah铆 donde deber铆an incidir las medidas a adoptar.
Para la Federaci贸n Extreme帽a de Caza es especialmente lamentable la acci贸n c贸mplice de la Comisi贸n Europea y la actitud tibia y timorata mantenida por el Gobierno central, que a pesar de conocer todos estos datos ha optado por ponerse de perfil y permitir lo que hoy parece que va a ocurrir, dejando en nada todo el trabajo realizado en los 煤ltimos meses desde el sector cineg茅tico.
Por otra parte, dado que este Plan de Acci贸n no es vinculante ni tiene car谩cter legislativo, desde la Federaci贸n seguiremos trabajando en todos los frentes para evitar que esta moratoria sea una realidad, y para ello actuaremos de forma coordinada tanto con la Junta de Extremadura 鈥搎ue es quien a la hora de la verdad tiene las competencias- como con los principales actores del sector cineg茅tico.
La Federaci贸n pide a聽la Administraci贸n regional act煤e con la valent铆a que se ha echado en falta en el Ministerio, defendiendo al mundo rural extreme帽o y consensuando con todos los sectores implicados las medidas que sean necesarias para mejorar la situaci贸n de la t贸rtola.
La Federaci贸n Extreme帽a de Caza est谩 dispuesta a abrir un di谩logo constructivo y realista, siempre que est茅 basado en criterios cient铆ficos y en objetivos reales y adecuados a las medidas que se quieran impulsar.
Aunque la Federaci贸n de Extremadura conf铆a en las gestiones que la Fundaci贸n Artemisan est谩 realizando en Bruselas, al conseguir esta organizaci贸n una plaza en la reuni贸n de hoy del Comit茅 NADEG y donde se est谩 defendiendo el modelo de caza sostenible en Espa帽a, cree que desde Europa se ha tomado ya una decisi贸n.
Asimismo la Real Federaci贸n Espa帽ola de Caza y la propia Fundaci贸n Artemisan van a presentar al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentaci贸n y Medio Ambiente en los pr贸ximos d铆as un Plan de Acci贸n para la T贸rtola que comenzar铆a esta pr贸xima temporada, que contemplar铆a medidas de sensibilizaci贸n y comunicaci贸n acerca de la problem谩tica de la especie, ordenaci贸n y coordinaci贸n de las vedas regionales as铆 como medidas de gesti贸n relativas a los comederos y bebederos, imprescindibles para la supervivencia de la especie, pero cuya caza debe ser regulada en los mismos.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post