Noticias de actualidad
Los afectados por la prohibici贸n de cazar en los parques nacionales se suman a la manifestaci贸n del 20M Rural
La Plataforma de Afectados por Parques Nacionales confirma su asistencia a la manifestaci贸n del 20M Rural que se celebrar谩 en Madrid el 20 de marzo para defender el mundo rural y protestar por la pol铆tica anticaza del Gobierno. Debido a que una de las reivindicaciones es la de volver a cazar en los parques nacionales, prohibido desde diciembre de 2020, los propietarios y afectados de esta plataforma
Para la Plataforma de Afectados por Parques Nacionales es imprescindible que se escuche la voz del mundo rural. En este sentido, la entidad explica que en los 煤ltimos a帽os se han tomado decisiones que ponen en grave riesgo la conservaci贸n y la sostenibilidad de estos espacios de alto valor natural por razones puramente ideol贸gicas.
As铆, la ausencia de la caza ha provocado en solo un a帽o un desequilibrio de los ecosistemas, la degradaci贸n de los valores naturales, graves problemas sanitarios y la necesidad urgente de controlar las poblaciones, como reconoce el Organismo Aut贸nomo de Parques Nacionales.
Tanto es as铆 que en el caso de Caba帽eros las Administraciones est谩n pidiendo la ejecuci贸n de un plan de caza urgente que supondr铆a la eliminaci贸n de 5.000 ejemplares en apenas 28 d铆as. Este plan, inviable desde el punto de vista t茅cnico, jur铆dico y econ贸mico, demuestra la hipocres铆a que hay tras la prohibici贸n de la caza, ya que por una parte se proh铆be y por otra se viene a reconocer que la actividad cineg茅tica es imprescindible para un control efectivo de las poblaciones.
La gran movilizaci贸n del 20 de marzo bajo el lema, 鈥淛untos por el Campo鈥, est谩 convocada por Asaja, COAG, UPA, Real Federaci贸n Espa帽ola de Caza (RFEC), Oficina Nacional de la Caza (ONC), Alianza Rural, Uni贸n de Criadores del Toro de Lidia (UCTL), Federaci贸n Nacional de Comunidades de Regantes de Espa帽a (FENACORE) y Cooperativas Agro-alimentarias.
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post