Noticias de actualidad
Los secretos de la Carne de Caza Silvestre, al alcance de los futuros profesionales de la hosteler铆a
La alta gastronom铆a no ser铆a posible sin la Carne de Caza Silvestre. Una de las columnas sobre las que se ha construido la tradici贸n culinaria de toda Europa. A lo largo de los pa铆ses cineg茅ticos del viejo continente se ha forjado, con el paso de los siglos, una colecci贸n de elaboraciones que siguen siendo esenciales a la hora de configurar una oferta gastron贸mica en la actualidad.
Estas carnes salvajes y naturales, procedentes tanto de la Caza Menor como de la Mayor, se encuentran ahora en su momento 贸ptimo de consumo. Gracias al levantamiento de las vedas, el sector las puede servir en su versi贸n en fresco, a pesar de que durante el resto del a帽o tambi茅n se encuentren disponibles en formato congelado.
Generadores de tendencias
La posibilidad de contar con esta despensa carn铆vora en fresco representa una oportunidad 煤nica para mostrar a los futuros profesionales de la gastronom铆a c贸mo trabajar estas carnes. Al proceder de animales diferentes, la Carne de Caza Silvestre supone una caja de herramientas al alcance de los cocineros que buscan la excelencia gastron贸mica en su trabajo. As铆 se lo ha trasladado a los alumnos de la Basque Culinary Center el Embajador del programa europeo 鈥淐arne de Caza Silvestre de Europa, Naturaleza en Estado Puro鈥, Javier Chozas.
Este centro es unos de los enclaves de referencia a la hora de formar a los cocineros. En las aulas de su sede donostiarra se forjan los futuros profesionales, los que estar谩n al frente de las cocinas del 谩mbito de la Hosteler铆a, la Restauraci贸n y el Catering, una vez hayan culminado su ciclo estudiantil. Alumnos hoy que ser谩n creadores de tendencias culinarias a corto y medio plazo, a los que es necesario formar en productos de peso gastron贸mico como son las Carnes de Caza Silvestre de Europa.
Chozas, experto en carnes de caza y director asimismo de la Escuela de Hosteler铆a de Toledo, ha realizado una presentaci贸n en la que ha mostrado a los futuros profesionales de la cocina c贸mo enfrentarse a los despieces procedentes de la caza mayor y de la caza menor. En ambos casos, se trata de animales que han vivido, desde su nacimiento hasta su captura, en el medio natural, aliment谩ndose de los recursos que produce el monte y ajenos a la mano del hombre.
Una forma de crianza que se encuentra en el origen de la personalidad 煤nica y diferenciadora de estas carnes, y que es necesario conocer para poder explotar a la hora de elaborar recetas de alta gastronom铆a. Javier Chozas ha establecido con el alumnado un espacio de informaci贸n donde los protagonistas han sido las carnes que ahora est谩n en su momento 贸ptimo de consumo. Un taller para conocer, de la mano del experto en estas carnes, el universo organol茅ptico y la versatilidad de posibles elaboraciones.
La Carne de Caza Silvestre de Espa帽a, a trav茅s de su asociaci贸n Interprofesional, est谩 desarrollando un programa para incentivar el conocimiento y consumo de estas especies. ASICCAZA cuenta con la financiaci贸n de la Uni贸n Europea para esta iniciativa de tres a帽os de duraci贸n.
www.facebook.com/carnesilvestre
www.linkedin.com/company/carnesilvestre
0 comentarios
No hay comentarios
Puedes ser el primero Comenta este post