Veterinaria de perros de caza
Nuevo Consultorio Veterinario Trofeo Caza.
El veterinario de Trofeo Caza, Juan J. García Estévez responderá a todas las preguntas, relacionadas con vuestro fiel compañero de caza, que nos enviéis a veterinario@trofeocaza.com
Las respuestas se publicarán en la revista Trofeo Caza como en la sección Perros de Caza de www.trofeocaza.com así ayudaremos a otras personas que tengan las mismas dudas.
¡No te quedes con la duda nuestro veterinario responde!
Veterinaria
El dogo argentino. Veterinaria y enfermedades
Ideado y creado para la práctica de la caza mayor, este perro de presa se caracteriza por su gran fuerza de mordida y por ser poseedor de las virtudes y del instinto de un tenaz cazador. Sin embargo, en él es frecuente encontrarnos ejemplares que sufren una profunda sordera con un origen genético.
Prevención, diagnóstico y tratamiento de los cálculos urinarios en los perros
Nuestro lector Juan nos remite la siguiente pregunta:
«Tengo una perrita teckel de pelo duro, de 9 años, me han dicho que tiene piedras en la vejiga, y que tengo que operarla. ¿Es muy mayor? Si la opero, ¿le pueden volver a aparecer las piedras?».
Tumores mamarios, prevención, diagnostico y tratamiento
La extirpación de tumores mamarios es una de las cirugías que con mayor frecuencia practicamos los veterinarios clínicos. Las perras tienen una alta propensión a padecer esta patología.
6 Consejos para prevenir que nuestro perro sufra un golpe de calor
Lo mejor es la prevención y por eso vamos a dar primero unos consejos de cómo poder evitar este grave problema y después los pasos a seguir si nos encontramos ante un golpe de calor.
3 Consejos para prevenir que a nuestro perro se le claven espigas
Existe una ciencia llamada MALHERBOLOGÍA que estudia todo lo que hemos considerado malas hierbas y maleza. La fauna menor, se alimenta principalmente de las semillas de muchas de estas plantas. Siendo esto así, algunas de ellas pueden dar problemas durante el verano a nuestros perros
4 importantes datos sobre gestación de perros de caza que debes conocer
Aprovechando la pregunta de uno de nuestros lectores, nuestro veterinario nos aclara 4 importantes factores sobre la gestación de perros de caza.
Los problemas de piel en los perros de caza
Nuestro veterinario Juan José García Estévez responde a la consulta que nos envió Leandro, uno de nuestros lectores, sobre un problema de piel de su Dogo Argentino.
El podenco, enfermedades y soluciones veterinarias.
Su gran instinto de supervivencia le ha llevado a convertirse, además de en un magnífico cazador, en un perro totalmente sano y casi inmune a cualquier enfermedad. De hecho, es habitual que algunos ejemplares de esta raza sean portadores de la letal leishmania y, sin embargo, nunca la padezcan.
4 enfermedades transmitidas por las garrapatas, su tratamiento y prevención
Damos un repaso a las enfermedades transmitidas por las garrapatas, su tratamiento y, sobre todo, su prevención.
Enfermedades reproductivas en el perro de caza. La brucelosis
La brucelosis es una enfermedad producida por una diminuta bacteria sanguínea denominada Brucella canis que afecta al perro y más raramente a las personas. Esta afección es muy frecuente en la especie canina y una de las más complicadas de diagnosticar y tratar
¿Qué tipo de collar comprar para un perro de caza?
A priori puede parecer una cuestión sencilla, pero como se demuestra en este artículo, no lo es. ¿Qué collar es el mejor para mi perro? ¿Cómo debo colocárselo para no lesionarlo? El autor nos lo cuenta en las siguientes líneas.
Efectos del Convenido Europeo de Protección de Animales
Es este un tema complejo que suscita mucha controversia entre diversos sectores, y que se viene a añadir al número creciente de trabas que se le plantea al colectivo de rehaleros y al de los perros de caza.